Excursion a Ingenio Ledesma y El Tabacal
Descripcion
Actualmente la industria azucarera atraviesa una revolución, se trata de la transformación del modelo del ingenio azucarero tradicional a un nuevo bio-ingenio ciento por ciento sustentable. La generación de energías renovables es una prueba de ello, un proceso que surge de la suma entre agroindustria y tecnología y del cual se obtiene bioeconomía y bioproductividad.
En Salta, el Ingenio Tabacal comenzó en 2011 generar energía eléctrica, a partir de biomasa, para consumo propio y de la región. Desde entonces, nuestra Planta de Cogeneración Eléctrica opera con una capacidad instalada de 40 MW, de los que 12 MWh son utilizados para abastecer de energía al Ingenio Tabacal y 28 MWh son aportados Sistema Interconectado Nacional, beneficiando entre otras a las ciudades de Tartagal, Orán, Hipólito Yrigoyen y Pichanal en Salta.
En el proceso de cogeneración, la empresa utiliza los residuos vegetales inmediatamente después de ser descartados del proceso de producción, convirtiéndolos en energía. Esta biomasa, para transformarse en energía, debe ser incinerada de forma controlada en calderas que, a través del calentamiento de agua, generan el vapor con el cual se pone en movimiento una turbina generadora.
Mejorar los niveles de producción con inversión y tecnología y utilizar a pleno su capacidad para crear empleo de calidad en beneficio de la región, le ha permitido a Tabacal Agroindustria crecer y desarrollar nuevos negocios como el de cogeneración.
Más energía es más producción y más oportunidades de empleo y desarrollo sustentable para el norte de Salta.
INGENIO LEDESMA. INGENIO EL TABACAL (1 DIA)
Partimos desde Salta, por ruta Nac. 34 hasta Libertador Gral. San Martín, donde visitaremos el Ing. Ledesma. Allí nos interiorizaremos sobre la actividad zafrera, papelera y cítrica de éste ingenio perteneciente a la Flia. Blaquier, uno de los más importantes ingenios azucareros del País.
Haremos mención al programa de sustentabilidad del agua a través del Parque Nacional Calilegua, en el manejo de la Cuenca Hídrica del Rio San Lorenzo.
Almuerzo en restaurant en ruta. Y proseguimos hacia Ingenio El Tabacal (Hipólito Irigoyen), observando en ruta, la producción de la zafra, bananas, paltas, mangos, cítricos, etc. Más importante de la zona.
Arribaremos al Ing. El Tabacal, donde haremos una visita de sitio.